Con este bagaje, de la mano de su editor en España, Manuel Borrás (Pre-textos), compareció, ayer, 6 de junio, ante el público que, entre las numerosas ofertas culturales del fin de semana, optó por la poesía de Jaramillo y su manera peculiar de traducir al lenguaje poético temas tan clásicos como el amor, la soledad y la muerte, con un lirismo hondo que, sin embargo, se reviste de ironía y un personal sentido del humor.
El poeta ofreció una larga y serena lectura de sus versos, seguidos en asombrado silencio por el auditorio, que llenó el salón de actos de la Fundación Caballero Bonald, en Jerez. El autor comenzó su andadura con los textos de su libro más reciente, Cuadernos de música y así, en orden inverso, hasta llegar a los poemas de Historias, los más antiguos, y cerrar con algunos inéditos de tema amoroso, que aparecerán en España en una antología que, según dijo, prepara Pre-textos.
.
Redacción.-